Seguidores

lunes, 28 de mayo de 2012

Kickboxing

Kick boxing






El kickboxing es un deporte de contacto de origen japonés en el cual se mezclan las técnicas de lucha o combate del boxeo con las de algunas artes marciales como el karate y el boxeo tailandés. Estando así relacionado con el antiguo arte del Muay Thai, pero los golpes con el codo y rodilla generalmente no son permitidos, es así similar al boxeo tailandés moderno o Thai boxing. Si bien no se le considera un arte marcial formativo tradicional o gendai budo por excelencia, sino un deporte de combate; un luchador de kickboxing es una competencia reñida para los demás peleadores de lucha en pie, que prefieran otro tipos de deporte de contacto o artes marciales, por la resistencia física, contundencia, y aguante a los golpes de sus practicantes. Actualmente es el sistema preferido para el desarrollo de la lucha en pie, usado en las artes marciales mixtas /

Historia del kick boxing

El kick boxing, tiene sus orígenes en el Muay Thai, también llamado Thai Boxing, aunque este último nombre tiene más que ver con la versión deportiva del Muay Thai. El Kick boxing fue creado como un deporte de contacto por parte del promotor de boxeo Osamu Noguchi, para diferenciarlo del Muay Thai. El quería introducir enJapón el Muay Thai, que había visto en Tailandia. Tres luchadores de Muay Thai fueron a Japón a pelear contra tres luchadores de karate, del dojo Oyama (que posteriormente pasó a llamarse Kyokushin). Japón ganó entonces por 2 a 1. Noguchi y Kenji Kurosaki (ambos instructores de karate Kyokushin), estudiaron Muay Thai y desarrollaron un nuevo arte marcial que Noguchi llamó "Kick Boxing".


Al principio, las proyecciones y los cabezazos -propios del karate-, eran técnicas válidas en Kick boxing, que son técnicas también válidas en el Muay Thai tradicional. Posteriormente, estas técnicas dejaron de ser usadas y consideradas no válidas, en una disciplina que se convirtió en puramente deportiva y competitiva.
La Asociación de Kickboxing se fundó en Japón poco después. El kick boxing fue un boom y se volvió muy popular en Japón, y pronto fue transmitido en televisión. Tadashi Sawamura fue uno de los primeros kickboxers más conocidos en aquella época. Cuando este se retiró, el "boom" pasó en Japón y el Kick boxing perdió su popularidad en Japón. El kick boxing no ha vuelto a aparecer en TV desde que el K1 apereció en escena en 1993.
En 1993, cuando Kazuyoshi Ishii (fundador de Seidokan Karate) creó el K-1 bajo unas reglas especiales de KickBoxing (sin codo y sin agarre de cuello). El Kick boxing volvió a hacerse famoso hasta nuestros días.
Este deporte se ha propagado a través de Europa, Norteamérica,África del norte y Australia. Algunas figuras que figuraron como estrellas en la década de 1970 y 1980 son Bill Superfoot Wallace, Benny The Jet Urquídez, Kathy Long, Don The Dragon Wilson y Dennis Alexis.
Cabe destacar que a pesar de sus raíces este deporte no es un arte marcial sino justamente un deporte de contacto o deporte de ring y que técnicamente adopta el boxeo y técnicas de piernas muy similares a la del thai boxing dejando de lado la creencia de que adopta técnicas de piernas del karate ya que las mismas son percutadas en su ejecución a diferencia de las técnicas de piernas del kick boxing que son penetrantes en su ejecución (claro ejemplo de esto es la patada circular del kick boxing arma principal en el arsenal de las técnicas de pierna la cual se golpea con el extremo de la tibiacon la pierna semiflexionada lo cual le da a la pierna un efecto debate de béisbol ideales para un deporte de ring en el cual esta permitido el KO a diferencia del karate y otras artes marciales donde se busca obtener la percusión o el efecto snap en las técnicas de piernas).
Por eso debemos decir que la técnicas de pierna del kick boxing son propias del kickboxing, muy distante a las técnicas de piernas en sus origines que se han modificado adaptándose al ring y buscando el KO en su correcta ejecución.Ahora las jóvenes promesas harán de este deporte el deporte rey y los jóvenes luchadores como Ferran Fosalba de la Ho, Jamie Strand, Randy Spasmova, Killer Mora, Kendrick u otros muchos llegarán a lo más alto en poco tiempo.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario